Estos son algunos ejemplos de proyectos de cómputo educativo en los que se destaca:
- La evaluación
Desarrollo de software y bancos de indicadores para medir la calidad de la educación en México en diversos niveles educativos.
http://www.inee.edu.mx/
- Los planes de uso
Proyecto
de introducción de la computación electrónica en la Educación Básica
con la participación y diseño del ILCE, en donde los objetivos son
introducir la computación electrónica como apoyo didáctico y la
enseñanza de la misma, asi como el desarrollo de contenidos con base a
una metodología que permita una mejora en el proceso de enseñanza-
aprendizaje.
- El desarrollo de software
Software diseñado por Seymur Papert en el MIT que introduce al lenguaje de la programación a los niños y jóvenes.
http://www.educadoresdigitales.org/2011/02/aprender-logo-programacion-mejora-la.html
http://www.educadoresdigitales.org/2011/02/aprender-logo-programacion-mejora-la.html
Desarrollado por el Lifelong Kindergarten Group del MIT Media Lab intenta hacer fácil la programación de video juegos, animaciones, música y arte interactivo.
- Los cursos a distancia
Con más de 30 años de experiencia la UV del ITESM tiene programas de posgrado y capacitación con modelos educativos de vanguardia, redes de aprendizaje y tecnologías de información avanzada.
http://ruv.itesm.mx/
BACHILLERATO A DISTANCIA UNAM
El bachillerato a distancia B@UNAM
La Universidad Nacional Autónoma de México creó un bachillerato a distancia inicialmente para
hispanohablantes que radican en el extranjero. Sin embargo, ahora este proyecto
ahora cubre varios estados del país e incluso algunas escuelas privadas lo llevan
como sistema incorporado con el objetivo de reducir la demanda de la educación
media superior.
- Un proyecto a gran escala
“Referentes curriculares con incorporación tecnológica para facultades
de educación en las áreas de lenguaje, matemáticas y ciencias, para
atender poblaciones en contextos de diversidad” de la convocatoria ALFA III de la Comisión Europea.
http://www.loyola.edu.bo/index.php?option=com_content&view=article&id=93&Itemid=116
http://www.loyola.edu.bo/index.php?option=com_content&view=article&id=93&Itemid=116