Las webquest y miniquest

Propuesta pedagógica que hay detrás de una webquest o una miniquest



¿Por qué se consideran constructivistas?
  • Al ser una estrategia de investigación colaborativa, el enfoque pedagógico está basado en el constructivismo: "la webquest consiste en una estrategia de aprendizaje constructivista diseñado detenidamente por el docente (quien selecciona las páginas web a consultar), a través de un proceso con el cual los alumnos, a partir de una tarea, se organizarán de forma colaborativa, buscarán en el área de recursos de las páginas web y presentarán sus resultados a partir de la recopilación de la información, simulación, diseño de prótotipos o productos creativos, noticias, análisis, o comparación de juicios, actividades de persuasión o científicas y otras tantas más". (Cegarra,2008)
.¿Cuál sería el mejor método para evaluar proyectos de este tipo?

  • Se recomienda el uso de rúbricas que definan desde la preparación de la estrategia las evidencias de desempeño, actitudes, y habilidades de cada uno de los integrantes que participan en la construcción de la webquest o miniquest.


¿Qué competencias requiere el profesor para el desarrollo de webquest o miniquest?

  • Dado que el docente requiere realizar la búsqueda y selección de las páginas web que los alumnos revisan y analizan, es necesario que tenga competencias básicas en el uso de la computadora y en la búsqueda de información confiable incluyendo el conocimiento de los metabuscadores que le permitan una búsqueda más eficiente.
  • Se debe enseñar a los alumnos a pensar esa: es la gran meta. (Cegarra, 2008)
  • Promover un modelo creativo e innovador (estándares ISTE).
  • Motivar a los alumnos a explorar y resolver problemas auténticos (estándares ISTE).
  • Promover la construcción del conocimiento colaborativo (estándares ISTE).
  • Promover los valores.

¿Cuál es el significado pedagógico, en las webquest, de la pregunta generadora?

  • La pregunta generadora es la que dirige los propósitos de la estrategia y permite desplegar el proceso y contenidos relacionados en donde los estudiantes aplican sus habilidades de pensamiento para analizar, sintetizar, elaborar analogías, hacer comparaciones, etcétera.
  • La pregunta generadora es como un detonador que provoca un desequilibrio cognoscitivo. Ya lo decían  Piaget y algunos psicólogos que el aprendizaje auténtico se da cuando se provoca este desequilibrio (Espídola Castro: 2011).
Acerca de las miniquest

http://iescarbula.net/herramientas/mq/tipos.html

http://www.educ.ar/educar/miniquest-cuentos-tradicionales.html

http://webquest.wordpress.com/2007/05/07/como-elaborar-una-miniquest-o-webquest-de-forma-sencilla/

Ejemplos de webquest

http://platea.pntic.mec.es/erodri1/BIBLIOTECA.htm