domingo, 5 de febrero de 2012

REFLEXIÓN DEL PROYECTO DE NEGROPONTE: ONE LAPTOP PER CHILD (Una laptop por niño).

Negroponte inició un proyecto que pretendía transformar la educación de los niños más desventajados del mundo otorgándoles una laptop, de precio accesible, para que ellos se enseñaran a sí mismos y entre otros. Sin embargo pasado el tiempo se analizaron las razones  por las cuales este proyecto no tuvo el éxito que en un principio se fijó.

Lo que Negroponte no previó fueron los diferentes ambientes sociales, culturales y económicos de las diferentes regiones de los países en vías de desarrollo. Asimismo, el costo inicial de la laptop lo cubría el gobierno, pero los costos colaterales no estaban considerados en el proyecto como: la infraestructura, la capacitación de los docentes, el soporte técnico, mantenimiento del hardware, software adicional entre otros.
Los que nos deja esta experiencia es que es necesario hacer un análisis profundo antes de implementar herramientas de tecnología y comunicación en la educación, es decir, integrar la tecnología al Curriculum con fundamentos pedagógicos sólidos y no creer que por sí sola resolverá problemas de rezago educativo y económicos.
Referencias: Kraemer, Dedrick, and Sharma (2009). One Laptop Per Child: Vision vs. Reality. vol. 52 no. 6. Communications of the acm

4 comentarios:

  1. Hola
    Coincido con ustedes en que Negroponte no previó las dificultades a las que se iba a enfrentar ya que el mundo no s como E E U U. Sin embargo considero que fue un buen esfuerzo. Saludos

    ResponderEliminar
  2. Exactamente, desafortunadamente aún hablar de libertades, depende de cada país.

    ResponderEliminar
  3. Hola Chicas:
    De hecho la realidad en México es mucho más dura de lo que Negroponte supuso encontrar, finalmente las computadoras han terminado vendiéndose y no han sido realmente utilizadas como lo determina el proyecto inicial. En fin...
    Saluditos
    LAU

    ResponderEliminar
  4. Totalmente de acuerdo, sin embargo, creo que si bien es cierto no considero los "diferentes ambientes", su propuesta aunque no del todo realista sí plantea ideas significativas en la forma en que el computo educativo podría impactar el aprendizaje de los individuos.

    ResponderEliminar