Subtema 1
Creando nuevo software: retos y oportunidades de la creación de nuevo software.¿Cómo establecerían las funciones y los roles de cada quien?
En una celda de producción de diseño de software es muy importante definir un equipo interdisciplinario que abarque los aspectos pedagógicos y técnicos. Por ello, el diseñador instruccional acompañado del experto delineará la estrategia didáctica del software sin perder el propósito educativo y el encargado de sistemas con el diseñador gráfico se enfocarán en el diseño visual y los aspectos técnicos del mismo (diseño de interfaz, interactividad), así como el trabajo de programación.
Además se debe contar con soporte técnico, logístico, de revisión de estilo, administrativo y contable.
¿Quién debe estar a la cabeza para la toma de decisiones?
En este caso es necesario definir un líder de proyecto, quien debe contar con la suficiente experiencia y conocimiento en el diseño, que además sea facilitador del trabajo colaborativo y motivador en cada una de las fases de construcción.
¿Qué pasa cuando este equipo no se integra adecuadamente?
En un caso en donde el equipo no se integre adecuadamente, la repercusión inmediata se verá reflejada en la calidad del diseño y en la no satisfacción de las necesidades del destinatario.
Aquí debemos evitar caer en narcisismos o egos profesionales dado que cada uno de los integrantes del equipo interdisciplinario es experto en su área y complementa al del compañero.
Aquí debemos evitar caer en narcisismos o egos profesionales dado que cada uno de los integrantes del equipo interdisciplinario es experto en su área y complementa al del compañero.
Subtema 2
Desarrollo de nuevo software, herramientas y metodologías disponibles: Clic y HotPotatoes
Clic
Elementos de comparación
¿Qué es?
Jclic
Conjunto de aplicaciones informáticas que sirven
para realizar diversos tipos de actividades educativas: rompecabezas,
asociaciones, ejercicios de texto, palabras cruzadas ...
Las actividades no se acostumbran a presentar
solas, sino empaquetadas en proyectos.
HotPotatoes:
Hot Potatoes es un conjunto de seis herramientas de autor, desarrollado por el equipo del University of Victoria CALL Laboratory Research and Development, que te permiten elaborar ejercicios interactivos basados en páginas Web de seis tipos básicos.
¿Cómo está desarrollado?
Jclic
Está desarrollado en la plataforma Java, es un proyecto de código abierto y funciona en diversos entornos y sistemas operativos
HotPotatoes:
La interactividad de los ejercicios se consigue mediante JavaScript (un "Script" es un poco de código que hace algo en una página Web). Este código está hecho con un lenguaje llamado JavaScript inventado por Netscape.
Aplicaciones
Jclic
- JClic
applet
Un "applet" que permite incrustar las actividades JClic en una página web. - JClic
player
Un programa independiente que una vez instalado permite realizar las actividades desde el disco duro del ordenador (o desde la red) sin que sea necesario estar conectado a Internet. - JClic
author
La herramienta de autor que permite crear, editar y publicar las actividades de una manera más sencilla, visual e intuitiva. - JClic
reports
Un módulo de recogida de datos y generación de informes sobre los resultados de las actividades hechas por los alumnos.
HotPotatoes:
The Hot Potatoes suite includes six applications, enabling you to create interactive multiple-choice, short-answer, jumbled-sentence, crossword, matching/ordering and gap-fill exercises for the World Wide Web.
Accesibilidad
Jclic
Es gratuito
HotPotatoes:
Desde el año 2009 es un programa freeware anteriormente era gratuito para profesores que utilizaban el programa sin ánimo de lucro pero había que registrar el programa en caso contrario el programa no tenía una funcionalidad completa y tenía limitaciones como el número de preguntas que se pueden poner en un ejercicio
HotPotatoes
Fuentes de referencia
- JClic: http://clic.xtec.cat/es/jclic/index.htm
- HotPotatoes: http://hotpot.uvic.ca/
Estimaodos compañer@s de Amoxtli 3.0.
ResponderEliminarSin duda, el líder de un proyecto de desarrollo de software debe ser un idividuo (hombre o mujer) con basta experiencia en este tipo de proyectos que, además, sea capaz de generar un ambiente agradable de trabajo, de tolerancia y de respeto.
Gracias Carlos, debemos eliminar a los supuestos "líderes de proyecto" que no tienen ni idea de lo que es un diseño y la coordinación técnico- académica, y sobre todo a los que favorecen sólo a ciertos elementos de la celda de producción, un saludo
ResponderEliminar